Sobre el Comité

 

El Comité Ético Científico de la Universidad de Costa Rica para las Investigaciones en las que Participan Seres Humanos (CEC.) fue creado el 22 de junio del 2000 con el fin de promover el respeto a la dignidad de la población, ejercer control en las investigaciones con personas y asegurar la rigurosidad científica.

 

comité ético científico

 

ROLES

  • Contribuir a salvaguardar la dignidad, los derechos, la seguridad y el bienestar de todos(as) los(as) actuales o potenciales participantes en la investigación.
  • Actuar en pro del interés de los(as) participantes en la investigación y de las comunidades, tomando en cuenta las leyes y las regulaciones de las instituciones donde se ejecuta la investigación.
  • Procurar que los beneficios y las cargas de la investigación sean distribuidos justamente entre todos los grupos y clases sociales, tomando en cuenta edad, género, estatus económico, cultural y consideraciones étnicas.

FUNCIONES

  • Evaluar ética y científicamente los estudios en forma independiente, competente y oportuna, libre de influencia política, institucional, profesional y del mercado.
  • Establecer directrices éticas para la investigación en la que participen seres humanos.
  • Evaluar, aprobar y registrar todas las propuestas de investigación que realizan estudiantes o funcionarios de la UCR; solicitar su modificación o rechazarlas.
  • Dar seguimiento a las investigaciones aprobadas por el CEC, considerando el inicio efectivo, la aplicación del consentimiento informado, la notificación y los resultados de los efectos adversos si los hubiera, el enrolamiento de los (as) participantes, la conclusión y los resultados finales.
  • Recomendar al Vicerrector(a) de Investigación suspender cualquier investigación si se determina:
  • Incumplimiento de los principios éticos
  • Violación de cualesquiera de las disposiciones legales
  • Daños serios en los participantes
  • Difundir y capacitar a los investigadores y a la comunidad en materia de bioética y ética de la investigación
  • Realizar supervisiones in situ de las investigaciones en desarrollo, de manera que se otorgue el debido cumplimiento de los principios éticos contenidos en el presente reglamento.
  • Ejercer un estricto control sobre las condiciones de los materiales y del equipo que se utilice en las investigaciones.

 

MIEMBROS DEL COMITÉ

El CEC esta integrado por seis miembros de la UCR, ratificados por la Vicerrectoría de Investigación por un período de seis años.

NombreUnidadÁrea profesionalContacto
Dr. Jimmy Washburn Calvo, presidenteEscuela de FilosofíaRepresentante de Letras y FilosofíaJIMMY.WASHBURN@ucr.ac.cr 
Dra. Karol Ramírez ChanFacultad de OdontologíaRepresentante Área de Salud (Investigación)karol.ramirez@ucr.ac.cr
Dra.Vanessa Ramírez MayorgaInstituto de Investigaciones en SaludRepresentante del Área de Salud (docencia)vanessa.ramirez@ucr.ac.cr
Dra. Keilyn Rodríguez Sánchez Escuela de Antropología Representante de Ciencias Socialeskeilyn.rodriguez@ucr.ac.cr
Dr. Vanessa Smith CastroInstituto de Investigaciones PsicológicasRepresentante del Área de Ciencias SocialesVANESSA.SMITH@ucr.ac.cr 
Dra. María Soledad Quesada MorúaFacultad de FarmaciaRepresentante Ärea de salud (Consejo de Área)maria.quesada@ucr.ac.cr
Dr. Derby Muñoz Rojas, vicepresidenteEscuela de EnfermeríaSistema de Estudios de Posgradoderby.munoz@ucr.ac.cr
Dr. Óscar Porras MadrigalEscuela de MedicinaSistema de Estudios de Posgradooporrascr@gmail.com
Dr. Manuel Triana OrtizRepresentante de la comunidadSociedad Civilmanuel.triana@ucr.ac.cr 

Dra. Karol Ramírez Chan, presidenta

Facultad de Odontología

Representante área de salud (Investigación)

karol.ramirez@ucr.ac.cr

 

Dr. Manuel Triana Ortiz

Escuela de Filosofía

Especialistas en filosofía y bioética

manuel.triana@ucr.ac.cr

 
 

Dra.Vanessa Ramírez Mayorga

Instituto de Investigaciones en Salud

Representante del Área de Salud (docencia)

vanessa.ramirez@ucr.ac.cr

 

Dra. María Soledad Quesada Morúa

Facultad de Farmacia

Representante área de salud (Consejo de Área)

maria.quesada@ucr.ac.cr

 

Dr. Derby Muñoz Rojas,vicepresidente

Escuela de Enfermería

Sistema de Estudios de Posgrado

derby.munoz@ucr.ac.cr

 
 

Dr. Óscar Porras Madrigal

Escuela de Medicina

Sistema de Estudios de Posgrado

oporrascr@gmail.com